miércoles, 14 de abril de 2010

Reglas de ortografía en la y, LL








Hay muchas personas que diferencian entre los sonidos “ll” e “y”. Las personas que no los diferencian (que son muchas más) se llaman yeístas. Desde un punto de vista no yeísta la única regla de uso es muy simple:
Se escribe “ll” cuando se pronuncia “ll” y se escribe “y” cuando se pronuncia “y”.
Desde un punto de vista yeísta las reglas ortográficas del uso de “ll” e “y” son: El sonido /y/ se escribe “ll” o “y” según la pronunciación no yeísta, es decir, según la etimología.












Sobre la Y
La Y (ye o y griega) tiene dos sonidos: el de vocal y el de consonante, por lo cual en la escritura puede confundirse i y la ll. Al final de la palabra y como conjunción, tiene sonido vocálico; al principio o en medio de palabra, es consonante.
La Y se utiliza como conjunción copulativa, pero se cambia por E ante palabras que comienzan por i o hi. Sin embargo, usamos Y en principio de interrogación o si la palabra siguiente comienza por hie.
Se escribe Y al final de palabra, si está terminada en diptongo.
Escribimos leí, benjuí, decaí, etc. sin Y porque el acento sobre a i rompió el diptongo. (Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma silaba)
Los verbos cuyos infinitivos terminan en uir, en algunas de sus formas se escriben con Y.






La terminación yendo (gerundio) de los verbos cuyo infinitivo termina en aer - eer - uir. Ejemplos: cayendo, leyendo, huyendo, contrayendo, proveyendo. El gerundio del verbo ir, y sus formas del Presente de Subjuntivo. O sea: yendo, vaya, vayas, vayamos, vayáis, vayan. Los comienzos yu - yer. Ejemplos: yuca, yerno, yugo, yerto, yugular, yerba. EXCEPCIONES: lluvia, lluvioso, llueve.
También escribimos Y en la sílaba yec. Ejemplos: proyectar, trayecto, inyección, abyecto.
De igual manera de escribe la letra Y después de una consonante. Ejemplos: subyugar, cónyuge, disyuntiva, desyemar, enyugar. EXCEPCIONES: conllevar. Los verbos ayunar y desayunar, en todos sus tiempos. Ejemplos: ayunas,desayunábamos , ayunaron, desayuno.


En las terminaciones ey - oy y sus plurales. Ejemplos: batey, bateyes; buey, bueyes; mamey, mameyes; ley, leyes.


Después de los prefijos: ad-, dis-, sub-las palabras se escriben con 'y'. Ejemplos:subyace, subyugado, adyacente, subyugar, subyacente, disyuntivo.
Las palabras que terminan en diptongo o triptongo y cuyo último sonido corresponde a 'i' se escriben con 'y'. Ejemplos:buey, grey, whisky, rugby, guirigay, rey, caray, ley, hoy, fray.

Sobre la LL



La LL puede ir al principio o en medio de la palabra.
Muy pocas la llevan al final: detall, tell Vendrell, Sabadell, etc.
Los verbos terminados en llir se escriben todos en LL, y, por su puesto también las palabras que con ellas se relacionan.
EXCEPCIONES: apoyar, ensayar, rayar (hacer rayas) desmayar y otros.

Las palabras terminadas en illa e illo y las que de ellas se derivan, se escriben siempre con LL.
EXCEPCIONES: Pompeyo, plebeyo, leguleyo, etc.




Las palabras terminadas en: -ullo, -ello, -ellase escriben con 'll'. Ejemplos:ello, gamella, estrella, garbullo, vello, cuello, botella, cabello, murmullo, zurullo.EXEPCIONES:plebeyo, leguleyo, cuyo, suyo, tuyo.



La mayor parte de los verbos terminados en -illar, -ullar y -ullir (infinitivos) se escriben con 'll'. Ejemplos:cepillar, apabullar, pillar, engullir, brillar, martillar, acuchillar, embarullar, maullar, orillar.




La mayor parte de los verbos terminados en -illar, -ullar y -ullir (infinitivos) se escriben con 'll'. Ejemplos:cepillar, apabullar, pillar, engullir, brillar, martillar, acuchillar, embarullar, maullar, orillar.





NOTA.- Lista de palabras muy comunes que se escriben con LL. Belleza
♥Llavero
Quisquilloso


ballena
♥Allegado
♥Lleno llanura
♥Molleja
♥Millonario


Ejercicio: Escribe las oraciones colocando "ll" o "y" en su lugar correspondiente.
Hubo que pasar el rodi_o al bordi_o de la carretera.
Tuvo que permanecer ca_ado al ser amenazado con un ca_ado.
La miri_a de la puerta tenía una reji_a pequeñita.
En el casti_o, las si_as eran todas de estilo caste_ano.
Cuando se ca_ó se hizo daño en el ca_o del pie derecho.
Atorni_a bien esos torni_os para que no fa_en.
Cerca de la ori_a encendimos una hoguera con ceri_os.


Cuestionario
♥ ¿Cómo es utilizada la Y?
♥ Cuándo la Y se cambia por E ¿ante que letras sucede esto?
♥ ¿Usamos Y al principio de un signo de?
♥ Se escribe Y al final de palabras, si esta termina en…
♥ ¿Cuándo los verbos cuyos infinitivos terminan con UIR se escribe Y?
♥ ¿La LL puede ir al principio o en medio de la palabra?


♥¿Cómo se les llama a las personas que no diferencian la y de la ll?
♥La y tiene dos sonidos ¿Cuáles son?
♥Se escribe Y al final de la palabra, sí está terminada en....
♥Después de los prefijos ad-dis-sub las palabras se escriben con...

17 comentarios:

  1. jorge alfredo torres leon nl 44 o 45
    esta muy bueno tu blog y muy colorido tiene buena ynformasion lo explicaste bien

    ResponderEliminar
  2. pues la verdad esta muy bien el blog

    la informacion es muy sactisfactoria

    pude rescatar muchos aspectos de este tema

    y la estructura esta muy bien echa

    ESAU ESPAÑA

    ResponderEliminar
  3. Samuel Eloy Morales González, 1 5.
    Su blog esta genial, además de que tiene información muy buena; como lo de cuando cambia la y por la E, eso no lo sabía, por lo cuál y aparte de esa información, es por lo que me pareció impactante su blog. Felicidades.

    ResponderEliminar
  4. fernando ferruzca cervantes pues la verdad su blog esta muy interesante , eh aprendido algo nuevo y la verdad me interesa saber nuevas cosas muchas gracias por todo , me han ayudado a mi tarea tnx adios felicidades

    ResponderEliminar
  5. Hola! esta muy bien este blog:P
    me gusto la informacion contenida
    aunque debo mencionar que su tema
    "fue el mas sencillo" porque eso de las reglas de la "LL" y la "Y" es mas basico
    Pero no les quito el merito por este buen trabajo....

    Gracias a los que hicieron este blog
    (aunque seria bueno saber quienes son los integrantes del equipo que creeo este blog)


    Saludos a todos y Arriba 1º "5"

    ResponderEliminar
  6. jose miguel concha garcia 1(59 NL:13

    el blog me parese bueno felicidades equipo, fue de mucha ayuda para mi

    ResponderEliminar
  7. José Eduardo Espinoza Fragoso

    Muy bueno este blog, esperemos que esta información nos sirva para no cometer esos errores en la ortografía haha, saludos.

    ResponderEliminar
  8. Erick Adrian Garcia Leon 1° "5" NL:24
    Su blog contiene mucha informacion y ejemplos muy accesibles, tambien cuenta con cosas curiosas como los yeistas, ademas de que es muy bonito.

    ResponderEliminar
  9. hola soy Antonio Cruz Luna y solo paso a dejar mi comentario de este blog, y quiero expresar que aqui vienen muchas cosas que no conocia sobre las letras ll, Y. Bueno nos vemos despues.

    ResponderEliminar
  10. ignacio miguel victoria alfaro 46 hola ps esta xido su blog esta bn las palabras y todo eso felicidadez

    ResponderEliminar
  11. hola, excelente presentación de su blog, el color es muy llamativo, sobre todo porque es rosa.
    Pero en todo lo demás esta increíble la información detallada, el cambio de colores en la letra para no confundirse. Esta muy bien...espero que le sigan echando ganas, porque para el próximo lo quiero todavía mas bonito ¿esta bien?
    ALEJANDRA MONROY TORRES

    ResponderEliminar
  12. hola
    soy eduardo daniel vite mejia
    solo paso a dejarles mi comentario
    y felicitarlos(as) ya
    que este blog esta genial
    solo que hubo cosas que me dejaron confundido,
    pero de ahi en fuera, lodemas
    esta genial y buena informacion
    bueno se cuidan
    y les recomiendo hacer un poco mas
    grande la letra,
    bueno adios
    p.d. portence mal jjejeje
    adios
    saludos 1°5

    ResponderEliminar
  13. Karina Pérez Velázquez 1°"5" N.L 37

    Ps. buen blog el contenido
    del tema esta muy bien & bien
    detallado & estructurado hasta
    con ejemplos & todo ja rifa su blog (:
    cuidense & por ahi se pasan
    al mio jhejhe

    ResponderEliminar
  14. Hola soy espinosa ramirez karla nineth

    ezta bn zu trabajo
    mui completo, fueron muy exolicitos, manejaron bien su informacion, ademaz de que es de buena utilidad, tienen una informacion mui util y amplia
    aunque qiza pudieron hazer un poco maz
    i esforzarze para fortalecer zu trabajo en cuanto a imagen

    ResponderEliminar
  15. marta casandra sanchez hernandez 1°5 NL.40

    hola!!!pues a mi me parecio muy bien su blog
    me gusto la informacion contenida porque nos puede ayudar a no volver a cometer errores al escribir algo que aunque digan que este tema
    "fue el mas sencillo" pues la verdad para mi no porque aun me sigo equivocando al usarlas hhaha

    Gracias por este blog

    adiioz n_n

    ResponderEliminar
  16. sairi rigel pelaez tenorio 1°5

    ola...pues a mi este blog me parecio muy completo pues nos ayuda a comprender mejor el uso de la Y y la LL, pero fuera de eso el color me encanto asi todo bien rosita bien lindo ....


    :D

    Y PUES BUENO ESO ES TODO FELICIDADES POR SU BUEN BLOG


    ADIIOS

    ResponderEliminar
  17. A mi me gusto muxo tu blog porque tiene bonitos colores y ademas informacion muy interesante sobre su tema aprendi muchas cosas que yo ignoraba y pues ahora ya las se asi que procurare mejorar mi ortografia
    Att: Nariana Campos Aldana NL 10

    ResponderEliminar